Skip to main content
Ficha laboratorio
Estudio de Televisión


Regresar al listado
Nueva búsqueda





Ubicacion
Unidad Cuajimalpa
División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

Piso 4 409 H

Contacto
Mtro. Luis Eduardo Vaquera Patiño lvaquera@cua.uam.mx
Teléfono 55 5814 3437

Descripción

El espacio del Estudio de Televisión perteneciente a la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño (DCCD) de la Unidad Cuajimalpa, ha sido concebido como un laboratorio creativo donde la imagen y el sonido se combinan para dar vida a producciones audiovisuales de alta calidad. Diseñado para la experimentación y el aprendizaje, ofrece un entorno profesional equipado con la infraestructura necesaria para explorar todas las fases del proceso de producción.

Cuenta con acondicionamiento acústico y un sistema de iluminación especializado que garantizan estándares óptimos de grabación. Entre los recursos disponibles destacan un amplio Green Screen, ideal para la superposición y montaje de imágenes en tiempo real; un camerino para la preparación de talentos; un escenario móvil y versátil que se adapta a distintas necesidades de producción; y un almacén de utilería que facilita la ambientación de cada proyecto.

Además, dispone de seis cámaras profesionales, un avanzado sistema de intercomunicación, equipamiento de iluminación especializada y dos másters de producción completamente equipados, que permiten la captura, edición y transmisión de contenidos en tiempo real mediante streaming. También cuenta con dos cabinas de monitoreo de sonido, optimizadas para garantizar una calidad acústica impecable en cada producción.

Más que un set de grabación, este espacio funciona como un puente entre la teoría y la práctica, acercando al alumnado a la realidad del ámbito audiovisual. Es un recurso clave para la formación en producción televisiva y cinematográfica, además de ser un medio para la creación de contenidos académicos, de investigación y de difusión cultural. Su impacto trasciende al Departamento de Comunicación y Cultura Digital, beneficiando a todas las divisiones académicas y contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema creativo de la Unidad Cuajimalpa.

Proyectos y actividades


Uso del Estudio de Televisión en la Formación Académica

El Estudio de Televisión de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño de la Unidad Cuajimalpa es un espacio esencial para la formación académica en los programas de licenciatura y posgrado. Su infraestructura profesional permite a estudiantes y docentes desarrollar proyectos audiovisuales con altos estándares de calidad, combinando teoría y práctica en un entorno de producción real.

En la Licenciatura en Diseño, el estudio es un recurso clave para explorar la relación entre el diseño y los medios audiovisuales. Las y los alumnos utilizan este espacio para desarrollar proyectos de animación, motion graphics, diseño de experiencias interactivas y narrativas visuales, aplicando principios de comunicación visual y experimentando con herramientas de edición y postproducción. A través de la integración de imagen, sonido y efectos visuales, pueden conceptualizar y producir piezas innovadoras que combinan creatividad y tecnología.

Por su parte, en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, el estudio de televisión es fundamental para la enseñanza y práctica de la producción televisiva, la creación de contenido multimedia, el periodismo audiovisual y la comunicación digital. Las y los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar con el lenguaje audiovisual, realizar grabaciones en un entorno profesional y trabajar en la producción de programas, documentales, reportajes y contenidos informativos. Además, pueden explorar formatos innovadores de comunicación digital y estrategias de difusión en plataformas multimedia.

En el ámbito del posgrado, el estudio juega un papel central en la Maestría en Diseño, Información y Comunicación, donde se emplea para la producción de proyectos transdisciplinarios que integran el diseño, la comunicación y la tecnología. En este nivel, las y los estudiantes aplican metodologías de investigación y producción audiovisual en la generación de materiales académicos, científicos y culturales, explorando nuevas narrativas y tecnologías emergentes. Desde la creación de documentales científicos hasta la producción de contenido interactivo y experimental, este espacio fomenta la innovación y el desarrollo de propuestas que trascienden el ámbito académico.

Así, el Estudio de Televisión no solo fortalece la formación en los programas de licenciatura y posgrado de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño, sino que también impulsa la creatividad, la experimentación y la producción de contenidos con impacto en la comunidad universitaria y en el ámbito profesional.
Tecnología disponible

El Estudio de Televisión de la DCCD cuenta con una infraestructura profesional diseñada para la producción audiovisual de alta calidad. Este espacio está equipado con tecnología especializada que permite la grabación, edición y transmisión de contenido en un entorno controlado, garantizando las mejores condiciones para el desarrollo de proyectos académicos, creativos y de investigación.

Entre sus recursos principales se encuentra un Green Screen de gran tamaño, ideal para la superposición y montaje de imágenes en tiempo real, permitiendo la creación de escenarios virtuales y efectos especiales. Además, dispone de un camerino para la preparación de talentos, un escenario móvil y versátil que se adapta a distintas necesidades de producción y un almacén de utilería, facilitando la ambientación y personalización de cada grabación.

El estudio está equipado con seis cámaras profesionales, diseñadas para capturar imágenes en alta definición, así como un avanzado sistema de intercomunicación que permite la coordinación en tiempo real durante la producción. También cuenta con un sistema de iluminación especializada, esencial para garantizar la calidad visual de cada proyecto, y con dos másters de producción completamente equipados, donde se lleva a cabo la captura, edición y transmisión en vivo a través de streaming.

Para el control de audio, el espacio dispone de dos cabinas de monitoreo de sonido, optimizadas para garantizar una acústica impecable en cada grabación. Gracias a estos recursos, el Estudio de Televisión proporciona un ambiente profesional que permite a estudiantes y docentes desarrollar proyectos audiovisuales con altos estándares de calidad, consolidando su aprendizaje y fomentando la innovación en la producción de contenidos.

Usuarios principales

El Estudio de Televisión de la DCCD está destinado principalmente al alumnado y profesorado, quienes lo utilizan como un espacio de enseñanza, aprendizaje y práctica en la producción audiovisual. El alumnado de la Licenciatura en Diseño, la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la Maestría en Diseño, Información y Comunicación aprovechan sus recursos para desarrollar proyectos académicos, creativos y de investigación, consolidando sus habilidades en un entorno profesional.

Políticas de acceso

Políticas de Acceso al Estudio de Televisión

El Estudio de Televisión es un espacio de uso académico y profesional destinado a la producción audiovisual. Para garantizar un ambiente óptimo de trabajo, es fundamental que todas y todos los usuarios respeten las siguientes normas:

1. Acceso y Uso del Espacio
• El acceso está reservado a estudiantes, docentes e investigadores de la DCCD que requieran utilizar el espacio para actividades académicas, de investigación o producción.
• Se recomienda que las y los usuarios cuenten con conocimientos previos en el uso de cámaras y equipo audiovisual. En caso contrario, deberán solicitar apoyo técnico o capacitación previa.
• El uso del estudio deberá programarse con anticipación y estará sujeto a disponibilidad.

2. Normas de Convivencia y Seguridad
Queda estrictamente prohibido:
• Perturbar el trabajo de los demás usuarios.
• Fumar, comer o beber dentro del estudio.
• Introducir animales.
• Ingresar con cualquier artículo que pueda afectar el correcto funcionamiento del espacio o dañar los equipos.
• Las y los usuarios deben respetar el mobiliario y los equipos; cualquier daño será responsabilidad de quien lo ocasione.

3. Uso de Equipos y Materiales
• Todo equipo deberá ser utilizado con cuidado y responsabilidad.
• Las y los usuarios deberánreportar cualquier falla o desperfecto en los equipos antes y después de su uso.
• No está permitido modificar la disposición del equipo sin autorización del personal responsable.

4. Reservación y Uso del Estudio
• El acceso al estudio debe ser solicitado con anticipación y se otorgará de acuerdo con la disponibilidad y prioridad académica.
• En caso de cancelación de una reservación, se deberá notificar con al menos 24 horas de antelación.
• El incumplimiento de estas normas puede derivar en la restricción temporal o permanente del acceso al espacio.

Estas políticas están diseñadas para mantener un ambiente de trabajo adecuado y garantizar el correcto funcionamiento del Estudio de Televisión, beneficiando a toda la comunidad académica.
Información proporcionada por la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño


Regresar al listado
Nueva búsqueda

Universidad Autónoma Metropolitana, 2025

Contacto